Breakfast at Tiffany’s (no, no esa, la otra)

tumblr_mnzgde1j7p1qa0uujo1_1280-1

Vi este gráfico y estuve repitiendo el coro de Breakfast at Tiffanny’s toda la semana.

Terrible multinivel porque primero, contrario a la imagen que me gustaría proyectar, esta canción me gustaba y segundo, el video arruina para siempre cualquier memoria que tengas de Moon River.

(Una canción sobre dos personas a las que medio le gusta Breakfast at Tiffany’s. No se si es absolutamente genial o absolutamente estúpido. Pero en el video hay una respuesta)

 

Me he sorprendido pensando en como el video de Deep Blue Something podría apestar menos solo para sabotearme a mi mismo pensando cómo podría arruinarse más esa secuencia inicial de Breakfast at Tiffany’s.

 

cine, música

Tengo los comentarios apagados por esta razón. Si te gusta este post, compártelo con tus amigos.

El último hielero

cine

Tengo los comentarios apagados por esta razón. Si te gusta este post, compártelo con tus amigos.

Por qué traje Pac-Man al MoMA | Paola Antonelli

1_pac-man-larger-size.sm_-414x532

 

En esta charla de TED, Paola Antonelli, curadora de Arquitectura y Diseño del MoMA, cuenta porqué incluyó 14 videojuegos trascendentales en la colección permanente del museo.

Creo que ella tiene razón: estamos más allá de la discusión acerca de si los videojuegos son arte o no. Lo que me parece más relevante es que, a diferencia de otros objetos de la colección: la Chaise Lounge de Le Corbusier, los vasos de Bauman o la Lettera 22, estos 14 videojuegos han despertado algo más que un casual interés en los cientos de millones de personas que han invertido una incontable cantidad de tiempo experimentando esas obras. Ningún Picasso ha sido visto, analizado, odiado y amado durante más horas que cualquiera de estos juegos.

Personalmente, he invertido más tiempo en Another World, Canabalt o SimCity 2000, que en todos los libros que he leído y todos los museos que he visitado.
(y ni hablemos de Tetris o Pac-Man)

Una joya en este video es lo que dice Antonelli sobre la adquisición del símbolo @: es preservar un momento en el tiempo, como «capturar la sombra de una mariposa».