Bon anniversaire, Orlando

Orlando Verde:

– Nada grave, seguro piensan que eres libanés –fue lo primero que me dijo, antes de darme la bienvenida. Y mientras me abrazaba y me sonreía y me contaba lo complicado que estaba el tráfico, yo no podía dejar de pensar que debo tener la cara de la minoría standard. Que tengo una cara que me hace pasar por ecuatoriano en Madrid, por pakistaní en Londres, por turco en Bruselas, por marroquí en Ámsterdam y por libanés en Dakar. “Yo soy el inmigrante marginado”, me dije a mí mismo(…)

El resto del cuento, aquí. Orlando en full swing, mostrando sus poderes para la observación descarnada. Que bueno y que malo que ese cuento no envejece.

Wattpad, otra manera de publicar tu novela en línea

wattpad

Desde que Mirco decidió publicar Mi vida a través de los perros, una novela por entregas en panfletonegro, he tenido la tarea pendiente de buscar una plataforma que ofrezca exactamente lo que Mirco estaba buscando: una manera de publicar por entregas en la web, de manera gratuita.

Hace poco, Vicente publicó Castillo de Naipes, una novela keitai, usando wordpress. Le fue bastante bien. Principalmente porque entendió que lo primordial era hacer que la gente se suscribiera al boletín y recibiera los nuevos capítulos vía email. Casi nadie recuerda que tiene que ir a un sitio a continuar leyendo una novela. Ni los «grandes autores» logran eso. Hay demasiada distracción en la internet.

Así que mis criterios para una buena plataforma de autopublicación por entregas, serían:

  • Buena paginación. Dividir el texto en páginas con longitud digerible –porque ya nadie quiere leer en internet.
  • Buena tipografía.
  • Posibilidad de compartir fragmentos en redes sociales.
  • Estar organizada alrededor de una comunidad de escritores, para aumentar las probabilidades de ser descubierto.
  • Posibilidad de establecer distintos tipos de derechos, por obra (creative commons, público, derechos reservados). Hay gente que todavía piensa que en internet no es una plataforma de plagio y hay que complacerlos.
  • Aplicaciones para iOS y Android.
  • Categorías, etiquetas taxonomías, búsqueda. Lo usual.

Fue así como caí en Wattpad. Con más de 4 millones de historias en línea y un millón de autores, Wattpad es la comunidad de auto-publicación más grande de la internet. Tiene todo lo anteriormente mencionado y más. Inclusive, tienen un sitio aparte en castellano… con historias terriblemente mal escritas, lo cual representa una oportunidad excelente para abrirte camino.

Así que si estás buscando una manera de publicar tu novela en internet y no quieres perder el tiempo montando un blog que nadie va a leer, te recomiendo des una vuelta por Wattpad.

Y si lo que buscas es escribir un cuento, una confesión, unos poemas o un artículo de opinión, para eso está panfletonegro ;)

trabajo

Tengo los comentarios apagados por esta razón. Si te gusta este post, compártelo con tus amigos.

No compramos cosas, las cosas nos compran a nosotros

media_httpwwwdoobybra_Ifohd.jpg.scaled1000

Patrick Rhone:

La posesión de cualquier cosa es un compromiso con esa cosa y tiene un costo –un costo personal directo– que va más allá del costo de la cosa.

Sigue leyendo «We don’t buy things»

 

El resto del breve post es pura sabiduría. Las cosas son esclavitud comprada, incluso cuando son gratis.

Siempre me ha fascinado la historia de los hermanos Collyer, muertos dentro de su propio laberinto de cosas. Una de las fábulas más elocuentes del consumismo.

 

También:

 

También, el mejor libro sobre esto:

31N7k8y9f2L._SY300_

 

También: Parisian flat containing €2.1 million painting lay untouched for 70 years