Este mes en el tráfico: El amor en tres platos

tresplatosg.jpgSiguiendo las instrucciones del pana Cronopio para leer en el tráfico, acabo de terminar El amor en tres platos, de El Chamantower.

Un misterioso acontecimiento en la plaza de un pueblo, el hombre que decide entregarle su vida a un narrador, un renuente acto de venganza, una vívida y hermosa lectura de un accidente de tránsito (un bono que alargó nuestro camino), la singular pasión de un pianista amateur, las múltiples consecuencias fatales de quienes intentan doblegar las leyes oníricas y un recuento post-traumático de una familia de Vargas en la historia que le da título al libro, que vale decir, es un kilo de cuento.

Héctor es un tipo brillante que sabe echar un cuento. En una nación de dicharacheros eso no es loable. Mientras leía, no dejaba de pensar en lo importante que es la claridad que nunca tendré, la limpieza del texto, las múltiples intersecciones que Héctor tuvo que pasar de largo para que lo entiendan en todas partes. Lo difícil es escribir bien, universalmente bien, desechar los giros, obligarlos a leer la contraportada para descubrir tu nacionalidad.

Gracias a la excelente labor de la Editorial Equinoccio, puede conseguirse en Ficcion Breve Libros, o en su librería favorita.

Fragmentos

Nombres Propios IV

Restaurante Centro Hípico El Chavismo

«En el corazón de las Mercedes, en el local del antiguo Terrazas Grill, surge de las entrañas de la Venezuela profunda, el Restaurante El Chavismo.

Ofrecemos música venezolana en vivo en el mejor ambiente de la Capital, rodeado de murales que representan escenas de nuestra continua y gloriosa batalla contra las cúpulas podridas la oposición escuálida el imperialismo norteamericano oligarquía colombiana, desde 1810.

Las mesas del salón Miraflores, nuestra exclusiva pero popular sala situacional, han sido especialmente bautizadas con el flujo de una elefanta virgen; preparándolas así para discutir el destino urgente del proceso, y los siempre necesarios acuerdos de negocios con los empresarios patriotas.»

Los «murales» en realidad son pinturas ingenuas, como las que anuncian las bondades del SENIAT en la autopista.

El restaurante tiene un sótano bien aprovisionado de whisky, para que los jerarcas sigan el ejemplo del jefe supremo y se enconchen cómodamente cuando la cosa se les ponga pelúa.

Para la seguridad de todos y en pro de construír una Venezuela mejor, la lista de Tascón es utilizada en la entrada.

La portada del menú presenta esta imagen que retrata a Hugo Chávez como una especie de Vasily Zaytsev tropical y no como el zambo gordito que ve el 98% del planeta.

«Hacia la victoria siempre» Reza el arco por el que pasan los comensales satisfechos al salir del local.

Pocos lo saben, pero en los años 30 Betancourt, Jóvito Villalba y Raúl Leoni sacrificaron una danta en ese sitio y juraron que el espíritu de su frankenstein ideológico viviría para siempre.

PROS
Clientela segura hasta el 2030 (¡Y más!)

CONTRAS
Requiere una fuerte inversión en mercadeo para superar la resistencia inicial de ciertos grupos de la boligarquía para reconocer y aceptar su estética.

Not rolling a joint

crack

Tengo los comentarios apagados por esta razón. Si te gusta este post, compártelo con tus amigos.