Redes sociales y las peleas públicas

Uno de los cambios fundamentales que han traído las redes sociales es que las peleas ahora ocurren en público.

¿Sabes eso que dicen de que las redes sociales aplanan las estructuras de comunicación? A comienzos de 2013 ocurrieron un par de casos que pusieron en evidencia que algunas empresas modificaron su estrategia para comunicarse de manera directa con sus clientes:

10JPTESL1-articleLarge-v2

1. John Broder vs. Tesla Motors:

John Broder escribió una reseña nada alentadora sobre el Model S, el sedán eléctrico de Tesla. En lugar de seguir el camino convencional (publicistas, etc), Elon Musk, CEO de Tesla, hizo un post desmontando la reseña con datos grabados por el computador del vehículo. Básicamente llama mentiroso a Broder y prueba, una vez más, que si vas a meterte con ingenieros, más vale que tengas todas las cartas en la mano. A estas acusaciones, Broder responde con otro artículo desmontando el desmontaje. Todo esto ocurre en la misma semana.

 

 

smart-design

2. Quirky vs. OXO:

Quirky monta una campaña de redes sociales en la que critica a OXO por robarse el diseño de uno de sus productos. En respuesta, OXO hace un post con algunos diseños de Quirky que resultan «extrañamente similares» a los de OXO. Esta respuesta de OXO es deliciosamente condescendiente: «We recognize that Quirky is relatively new and there are a few things they are still figuring out»

Atrás quedaron los anuncios de sana competencia, los comunicados y las respuestas en ruedas de prensa. Los blogs corporativos, con su naturaleza informal, han habilitado un cambio en el lenguaje y un aumento en la crudeza con la que se tratan ciertos temas. Más interesante aún: estos diálogos eran antes moderados por agencias de publicidad e inclusive los mismos medios. Hoy en día, como en muchos otros aspectos de la interacción humana, los filtros han desaparecido.

 

 

Un átomo es una galaxia

atomo

Cuando expliques el tamaño del cariño, nunca olvides los poderes de 10. Galaxias como motas de polvo / es como se ve el espacio / Este vacío es normal / La riqueza de nuestro vecindario es la excepción. Poesía clásica de mi infancia.

Imagina que pudieras descargar todo lo que has comprado

amazon-autorip

Desde Enero de 2011, Amazon ofrece un servicio mediante el cual puedes bajarte casi cualquier CD que hayas comprado en su tienda desde 1998.

Apenas me enteré visité mi historial de compras. Una buena parte de mis discos raros los compré por Amazon y los abandoné en Caracas. Pronto me di cuenta de que los realmente raros no tenían el servicio de AutoRip activado y el resto ya los tenía en mp3. Un raro descubrimiento, como si de pronto te dijeran que te van a regalar algo, abrieras el armario y te encontraras con que ya lo tienes.

Mientras repasaba esos 15 años de compras en Amazon (¡Quince años! WTF?) y miraba todos esos libros que nunca tendré de nuevo pensé «¿Sabes qué estaría bien? Un Amazon AutoRip para los libros». Imagina que pudieses comprar cualquier libro de una colección de millones e inmediatamente tuvieses la versión digital disponible, independientemente de que existiese una versión en Kindle. Estaría genial para los libros en castellano, cuya disponibilidad digital es ridícula.

Claro, para que apareciera un producto similar, el mundo editorial tendría que haber pasado por una debacle similar a la que sacudió a la industria de la música luego de Napster y el iPod. Esto no ha sucedido. Hasta ahora.

También: ¿cuánto tiempo pasará antes de que digamos lo mismo acerca del resto de los objetos?