A raíz del último artículo que escribí de Kindle vs. iPad (¿cuál comprar?) comencé a pensar que, cuando voy a comprar algo, me gusta preguntar. Saber si un amigo, o un amigo de un amigo de un amigo, tiene lo que voy a comprar. Una cámara, un disco duro externo, un computador. Después de todo, ¿qué mejor curaduría que la de los amigos?
También, acostumbro a leer reseñas. Por muy contaminada que esté la internet, se consiguen por ahí artículos honestas, como las de Dan’s Data, probablemente las más exhaustivas de la internet, o las de Brooks Review.
De vez en cuando mis amigos me preguntan a mi, y yo soy feliz de ayudarlos. Comenzando siempre con la pregunta «¿qué quieres hacer con eso?»
Así que pensé en hacer un lista de las cosas actuales que yo recomendaría. Luego pensé «¿por qué no un sitio web, un blog que actualice regularmente?». Y de allí viene Lo Mejor, un sitio de reseñas en el que voy a listar, por categoría y muy subjetivamente, lo que considero el mejor producto de su clase.
Hice esto en honor a la gente –conocida o no– que me ha ayudado a tomar esas decisiones que parecen simples, pero pueden obsesionarnos durante días. Allí van mis opiniones sobre lo que ha caído últimamente en mis manos y considero el mejor producto que se puede comprar, con un presupuesto limitado.
Mientras me cepillo los dientes en un baño público, me pregunto cómo levantaré cabeza en un país que apenas conozco. En eso, escucho a un tipo gemir y luego aullar en uno de los cubículos.
Las veces que he cedido a la curiosidad, me encuentro con que esos pasajes que pensaba brillantes, no lo son tanto. Que una idea que recordaba sabia, era un ardid.
Me pasa también con la música. Las angustias de Roger Waters son pasajeras, Paul Simon es un veinteañero incapaz llevar una relación, Jim Morrison es casi un adolescente y él y Cobain y Jimi, Janis y la corte de músicos suicidas son todos unos niños malcriados que no saben nada de la vida. En fin, a medida que envejeces descubres que esa obra de tus héroes, congelada en el tiempo, se desdibuja, ya no explica tus problemas, te queda pequeña.
¿No te ha pasado que, luego de años, ves una peli que pensabas brillante y la encuentras medio sosa? A mi me ha pasado la semana pasada con La Naranja Mecánica. Cuando la miras por primera vez, con ese cerebro como una esponja, te parece una maravilla. Luego creces, ves más películas, tu estética va cambiando, te vuelves más exigente. Luego de Pulp Fiction, o Seven, o Requiem for a dream, o cualquier otra de esas que existe gracias a La Naranja Mecánica, nuestro vocabulario del shock se ha sofisticado tanto, que La Naranja nos parece un juego de niños, un poco lenta, un poco aburrida. Sólo queda regodearse en los planos, en la intuición que tenía Kubrick para montar una escena. «Para la época ha debido ser impactante», es la frase con la que acompañamos a esas películas.
Me pasa con Los Goonies, inclusive con La Guerra de las galaxias. Pero no con Indiana Jones, por ejemplo. O al menos, no todavía…
Y lo peor del asunto es que es un poco triste. Mi vida, mi apreciación de las cosas de la vida, era mucho mejor antes de pensar todo esto.
Lo mismo pasa con el sexo. Creces, experimentas cosas y marcas ciertos hitos. Luego, fijas uno de esos como «el mejor polvo de mi vida» y allí se queda, indiscutible en el pasado. Tienes otras relaciones, sientas cabeza y allá está el mejor polvo de tu vida o, mejor dicho, lo que tú crees que fue el mejor polvo de tu vida.
Y seguramente pasa lo mismo que con los libros, la música o las películas: es algo que recuerdas como bueno. Fue bueno. En aquella época. Tu juicio sobre el sexo se va afinando con los años y lo que recuerdas probablemente no es calidad, sino sorpresa. La misma sorpresa que sientes cuando oyes una frase de autoayuda por primera vez.
Por eso es que la gente dice cosas como «bueno, este no será el mejor polvo de mi vida, pero me quiere» y otras estupideces conformistas construidas sobre una idea falsa. «Las Crónicas de Narnia es una buena peli, pero nada como La historia sin fin«. Mentira. Y si sigues creyendo esas pendejadas, un día abandonarás a tus hijos, buscarás a La historia sin fin, te la follarás y te llevarás una de las peores decepciones de tu vida.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.